viernes, 25 de noviembre de 2011

¿ Como terminar con la violencia ?

¿Como terminar con la violencia ? es todo un tema los que miramos de afuera opinamos criticamos pero no hacemos nada empesar por tirar ideas por ejemplo que en las Policlinicas de los barrios de Nuevo París ,Peñarol ,Goes ,Piedras Blancas ,Manga, La Aguada, Como también en el interior poner psicólogos al servicio de la población .Por que un obrero no dispone de dinero como para pagar un psicoanalista particular pienso que ayudaría no solo a las parejas sino también a las mamas con la crianza de sus hijos hay mucha jente que necesita ayuda y no tiene nadie que le de una orientación .Las familias están muy separadas que mucho parte de el costo de vida sueldos bajos el dinero no alcanza que eso también proboca discusiones en el hogar .La violencia no solo son golpes hay mucha clace de violencia . El mundo ha cambiado mucho y tenemos que tratar de cambiar nosotros también

jueves, 24 de noviembre de 2011

Introducción Montevideo

Montevideo es la capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay . Se ubica en la zona meridional del país y es la capital más austral de América . Es simismo sede del Mercosur y de la ALADI . Es la capital del departamento homónimo ,que es el de menor extensión de los diecinueve que conforman el pais .
El Instituto Nacional de Estadisticas estima su población actual (2009) en 1.338.408 habitantes pero , conciderando su área metropolitana , alcanza (para ese año )1.973.380 habitantes , lo que corresponde al 58,8% del total nacional.
Montevideo se ubica como la cuarta ciudad más segura de Latinoamérica, así como la de mayor calidad de vida de dicha región , ubicándose en el puesto mundial 76 en 2007 , ascendiendo al puesto 70 en 2010 . Según resultados del Grupo de Estudios sobre Globalización y Ciudades Mundiales (GaWC) de Londres , Montevideo se clasifica como una Ciudad Mundial Beta.